Lemon Tree: La simpleza y el absurdo
Se dijeron muchas cosas sobre “Lemon tree” de Fool´s Garden… que era un homenaje a Yoko Ono, que la canción era una metáfora de la vida. La historia es mucho más simple y duró 25 minutos.
Autor
Se dijeron muchas cosas sobre “Lemon tree” de Fool´s Garden… que era un homenaje a Yoko Ono, que la canción era una metáfora de la vida. La historia es mucho más simple y duró 25 minutos.
“Wind of Change” de Scorpions nació en un paseo en el Río Moskva… camino a Gorky Park. Al celebrar a Rusia, la canción celebró la caída del Muro de Berlín y por ende de la libertad. Hoy, como siempre, los vientos de cambio son posibles.
Thom Yorke dedicó “Let Down” a ese miedo enorme a quedar atrapado. La canción del álbum OK Computer ofrece el secreto ante la duda sobre lo que hemos realizado y el atisbo de renunciar a todo: la falta de sentimentalismo.
La censura sigue, lo que se encuentra dentro de la caja se sigue hundiendo. ¿Cómo salir de ella? “Man in The Box” de Alice in Chains nos ofrece un panorama sombrío de ella a raíz de una cena en la que le describieron el origen de ciertos alimentos.
Los límites se pueden convertir, irremediablemente, en limitantes. “Schism” de Tool habla de las complejas diferencias que se pueden volver irreconciliables. Pertenece al álbum Lateralus, basado en la secuencia Fibonacci, una sucesión infinita de números naturales.
¿Qué une a Freddie Mercury, cantante de Queen, al grupo drag rococó Locomía? La moda, Ibiza y una fiesta. La historia fue descubierta hace 5 años y quedo plasmada en el video “I’m Going Sligthly Mad” de Innuendo.
Éramos demasiado inocentes para ser adultos y muy jóvenes siquiera para intentarlo. “Sacrifice” fue escrita por Bernie Taupin e interpretada por Elton John, una canción dedicada al amor adulto y sus complicaciones. Esa historia de lamentos que construimos a lo largo de la vida.
El momento llegará. El instante cuando nos percatemos de que nuestro cuerpo no muestra la mínima emoción al conocer a alguien. Esa eternidad contenida en la idea, y en el hecho, de que no volveremos a tener relaciones sexuales. Es el tema de “Casanova in Hell” de Pet Shop Boys… ¿Y si hubiera una sola oportunidad para ser inmortales?
Ignoro que música era de su agrado, pero siempre tenía un “me gusta” para estas publicaciones de sábado. Estas líneas extrañarán su amable visto bueno. Para él: “The Silent Man” de Dream Theater. Navegue en los vientos del silencio, no del olvido.
¿Serán los momentos de nuestra vida suficientes para contar por lo menos un par de historias trágicas de ella? “Mmm Mmm Mmm Mmm” engloba varias, más de las que se pudiera uno imaginar. La canción es de 1993 y pertenece a la banda canadiense Crash Test Dummies.