Weapon of Choice: buenos viejos
Quizá pueda, a mis 58 años, llegar con un director de cine y decirle: “Me encantaría grabar mi baile mientras aún soy lo suficientemente joven”… no sucederá cómo sí pasó con “Weapon of Choice” de Fatboy Slim.
Categoría
Quizá pueda, a mis 58 años, llegar con un director de cine y decirle: “Me encantaría grabar mi baile mientras aún soy lo suficientemente joven”… no sucederá cómo sí pasó con “Weapon of Choice” de Fatboy Slim.
Ante una realidad que nos abruma a cada momento, ¿cómo debemos agradecer las lecciones que nos da? En 1998, meses antes de su segundo álbum, Alanis Morissette tomó una pausa y se fue en retiro espiritual en India. Ahí nació “Thank U”.
“You are Young” de Keane, de su álbum Strangeland de 2012, llegó a mí como una invitación a la nostalgia prematura… algo pasaría con esa canción a lo largo del tiempo. A 11 años de su salida, ocurrió.
“Somebody That I Used to Know” es el segundo sencillo del tercer álbum de Gotye, Making Mirrors y es uno de sus éxitos más conocidos a nivel mundial… y hay una anécdota muy peculiar. La inspiración y la creatividad siempre son gratis… a pesar de lo caro que es la vida para dedicarla a ello.
Cualquier causa por la que pareciera que vale la pena morir puede no ser la misma en el momento mismo de la muerte. Una sentencia amenazante de Axl Rose da a “Knockin’ On Heaven´s Door” de Guns and Roses todo sentido a lo inevitable.
Mientras que Mia Farrow inspiró a Frank Sinatra y Woody Allen, su hermana dejó su huella en John Lennon en una canción: “Dear Prudence”, que quedó plasmada en el álbum homónimo de The Beatles. Imaginé a alguien invitándome a jugar. Sí, a jugar.
“In My Dreams With You” de Steve Vai no habla de un deseo físico solamente, sino de ese impulso de vida que raya en la oscuridad, en la obsesión y en la lujuria. Todos podemos morir en ese deseo.
“Rewind”, de Stereophonics, habla sobre esas decisiones que no tomamos y aquellas que quizá podamos tomar aún… Si pudieras regresar el tiempo, ¿cambiarías tu vida?
Y antes de la caída. El poco orgullo: “On the street, I’m a king-size killer, I can make your kingdom come”. Así comienza “Broken Man” de St. Vincent. Esos espacios peligrosos. Nosotros. Lo extraño es incluso para mí.
“The Bucket” de Kings of Lion es un recuerdo de aquellos días, de los presentes días y, seguramente, de los días que vendrán. Las tempestades no ceden… “Then I’ll be in the lobby drinking for two”.