Stormy Monday: tristeza en azul
Comprendí que la guitarra, por sí sola, es capaz de ser un laberinto del que no queremos salir, que nos envuelve, nos seduce y nos hace regresar a él. Su sonido es una adicción: “Stormy Monday”.
Tag
Comprendí que la guitarra, por sí sola, es capaz de ser un laberinto del que no queremos salir, que nos envuelve, nos seduce y nos hace regresar a él. Su sonido es una adicción: “Stormy Monday”.
Cada segundo era una promesa de la gloria que nuestros cuerpos prometían. Amargo. “Sour Girl” es una de las canciones más personales de Scott Weiland de Stone Temple Pilots. ¿Qué sería de nosotros si nos hubiéramos conocido? Quizá estaríamos, como estaremos, juntos al cambiar. ¿Ya es 1:30?
¿Y la historia? Una partitura olvidada de la que no aprendemos. La Gran Inundación del Mississippi de 1927 se considera la más destructiva de los Estados Unidos y fue inspiración para Joe McCoy y Memphis Minnie para “When the Levee Breaks”… que grabaría Led Zeppelin 44 años después.
“She’ll Drive The Big Car” de David Bowie, además de ofrecer una narrativa complementaria de otra historia, nos entrega esa opción que ha pasado por nuestra mente: Y si, ¿con un sólo movimiento puedo terminar todo? El silencio absoluto sí puede existir.
La experiencia no fue grata, imaginé Hamelín, esa ciudad alemana y su famoso cuento. Hay ideas que roen nuestro cerebro. Sobre “Rebellion (Lies)” de Arcade Fire, el vocalista, Win Butler, ha dicho que se siente aquel flautista. La rebelión es experimentar.
El líder de Creedence Clearwater Revival, John Fogerty, quien escribió “Born on the Bayou”, nunca había estado en un pantano cuando compuso la canción. La idea era hablar sobre una juventud mística y apariciones mágicas. En una anécdota, mi padre sintetizó parte de la suya.
Fue el primer álbum de David Bowie disponible en formato de disco compacto en el mundo ¿Lugar de manufactura? Alemania. Muchos de ellos fueron destruidos. Francisco Beristain nos lleva a esa grabación debut para Deram Records y una historia personal entrañable.
Los días de “pinta”: recordar fechorías de otra etapa de la vida nos sumerge en la luminosidad de esos momentos, hoy matizados por la sombra de la adultez. Eran los tiempos de las princesas, los cuentos y de “Two Princes” de Spin Doctors. “¡Just go ahead now!”.
“¿Por qué terminar con lo último que tenemos, que es vernos con respeto, sin esperanza de algo?”, concluyó. El problema es lo contrario: poseer a esa persona con quienes nos obsesionamos, es la misión de la vida misma. Es la semilla, el poder. “The Seed 2.0” de The Roots.
Vida me faltará para escribir una nota sobre cada canción: durante mucho tiempo fue mi amigo Víctor el encargado de proporcionarme muchos sonidos. “Better Days Comin´” de Winger habla sobre la resiliencia de todo y de que, con la música, nadie puede lastimarnos. .