What a Wonderful World: destellos y reflexiones
Imaginemos que el mundo es más sencillo hoy, que debemos estar felices de leer estas líneas ahora o el hecho de poder respirar y saber que lo hacemos: “What a Wonderful World”. Muchos no están hoy.
Tag
Imaginemos que el mundo es más sencillo hoy, que debemos estar felices de leer estas líneas ahora o el hecho de poder respirar y saber que lo hacemos: “What a Wonderful World”. Muchos no están hoy.
Dentro de este universo, “Above So Below” de Fievel is Glauque es un punto de quietud. No se apresura, no busca deslumbrar, pero en su calma encuentra una fuerza que te sacude. Una Sonografía de Ilse Vallejo.
En la madrugada de hoy escucho “She´s a Mystery To Me” que pertenece a Mystery Girl de Roy Orbison. La canción fue escrita por Bono y la historia es por demás… onírica.
“You’ve Been Around” aún resguarda sus secretos. Solo David Bowie sabía de qué trataba realmente la canción: desde el encuentro entre la carne y lo espiritual hasta un guiño a “Changes”. Francisco Beristain cierra el año con una obra que presume su inaccesibilidad.
En 1976 grabó con David Bowie “The Passenger”, hoy el cuerpo de Iggy Pop es pasajero, su actitud es una enseñanza permanente, marginal y errante… como la rebeldía es, ante el tiempo, incluso.
¿Quién no guarda un “Any Way” en su vida? Una promesa que sigue viva, aunque los caminos lleven por senderos distintos. Quizá ahí radica su magia: el deseo de hacerlo es lo que nos mantiene vivos. La nueva Sonografía de Ilse Vallejo.
Estaba seguro de que “Now and Then” sería la descarga eléctrica para mí al ver a Paul McCartney por escuchar el último sencillo del grupo de Liverpool y ver a los cuatro reflejados en las pantallas gigantes. No fue así.
Fue “My Valentine”,
“He oído decir que no se puede tener un amor verdadero a menos que sea un amor no correspondido. Es duro, porque entonces el más verdadero es el que no puedes tener para siempre”, expresó Eddie Vedder sobre “Black” de Pearl Jam. Cielos ajenos.
¿Y si el amor que creíste perdido volviera a tocar tu puerta? “Hello Love” de Jessie Ware no solo es una canción; es un recordatorio de que el amor, incluso cuando parece haberse desvanecido, puede regresar con fuerza. Una Sonografía de Ilse Vallejo.
Las experiencias se agotan y los momentos se vuelven cada día más únicos sin que nos demos cuenta, la magia de los instantes es tan ordinaria que se vuelve sublime. Una vez en la vida, “Shot at the Night” de The Killers es una fábula imposible.