El rencor de AMLO: la enfermedad incurable
La pregunta era muy sencilla, ¿El Presidente de México consideraría utilizar el cubrebocas luego de tener covid-19? La respuesta de Andrés Manuel López Obrador fue más simple, el rencor.
Tag
La pregunta era muy sencilla, ¿El Presidente de México consideraría utilizar el cubrebocas luego de tener covid-19? La respuesta de Andrés Manuel López Obrador fue más simple, el rencor.
“Las personas que fallecieron, fallecieron”, dijo el 6 de octubre del 2020 Hugo López-Gatell Ramírez, vocero del Gobierno de México en la crisis del covid-19. Hay más frases del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud…como considerar que son mejores 100 contagios a 1.
Beber cloro, organizar fiestas o no usar cubrebocas… A poco menos de un año que llegó el covid-19 a México, hay frases de la población que mantienen la verdad y otros la creencia fácil del rumor. Estas son algunas de ellas.
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, distorsionó el mensaje de António Guterres, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el acaparamiento de las vacunas contra el covid-19, para justificar la disminución de dosis en el país.
Una mujer planea una fiesta hoy, alguien más lleva una estadística personal de moños negros y fiestas en Facebook: 2020 es el Año del Coronavirus, enfermedad que toma su segundo año. No hay regreso a la normalidad, las enseñanzas del covid-19 se cuentan menos que los actos de la ignorancia.
La vacuna contra el covid-19 ha llegado a México, la vacunación ha comenzado con temor de que tenga un uso electoral… y es que la política la aleja del sector salud. La primera desinfección debe ser para los políticos, ellos tambien enferman.
Pensado para este 23 de diciembre, el actual Semáforo Rojo del Estado de México y Ciudad de México fue adelantado derivado de la filtración de un audio desde la Coordinación de Comunicación Social de la administración mexiquense el jueves pasado. Ello ocasionó que se movieran las agendas de ambas entidades.
El covid-19 ganó una batalla a la literatura. Luego de 68 años de mantenerse abierta, las puertas de la Librería Ibáñez cierran sus puertas este 31 de diciembre, derivado de la crisis económica por la pandemia que, en México, ha desaparecido a un millón de empresas aproximadamente.
Las calles de Wuhan, China, han regresado a la aparente normalidad: mercados vivos de animales y aglomeraciones. En esta ciudad se detectó el Paciente Cero de covid-19 en noviembre del 2019. Con un 1.4 millones de personas muertas, algunos habitantes del mundo todavía se niegan a protegerse.
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha colocado el aumento en las remesas como un logro sumado a su administración ante la crisis económica por la pandemia por el covid-19. “Está tan mal la economía que muchas regiones del país solo viven el dinero que envían los migrantes a sus familiares”, había dicho en 2016.