Dejan de aplicar 6.2 millones de vacunas
Por no tener biológicos disponibles, un total de 6 millones 212 mil 657 de vacunas no se aplicaron desde 2019. Mientras, 14.5 millones de dosis de AstraZeneca están a punto de ser inservibles y caducar.
Tag
Por no tener biológicos disponibles, un total de 6 millones 212 mil 657 de vacunas no se aplicaron desde 2019. Mientras, 14.5 millones de dosis de AstraZeneca están a punto de ser inservibles y caducar.
Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX, ignoró al Gobierno Federal y a la OMS al administrar ivermectina a 200 mil capitalinos a pesar de no ser recomendada para el covid-19. Se sigue recetando mientras en Estados Unidos despiden a médicos que lo hagan.
Al covid-19 y el desabasto de medicinas se suma la ausencia de vacunación básica en México. Según el Observatorio Mexicano de Vacunación, hasta el 31 de diciembre de 2021, 2 millones 075 mil 735 vacunas no se aplicaron principalmente porque no hay disponibilidad de ellas.
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, contrajo covid-19 por segunda ocasión. Ante el virus nadie está exento, lo que es criticable es la negligencia. Este lunes, Jesús Ramírez, Vocero de Presidencia, presumió con un video que consumir frutas y verduras protege de la enfermedad.
Ante el Ómicron, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer, recomienda tomar té y ponerse VapoRub. El hombre de 75 años representa al Gobierno Federal: anclados en el pasado sin entender el presente. En dos días se han presentado 35 mil 900 y algo mejoró: el virus ya no se ataca con “detentes” sino ungüentos.
Mientras el mundo se encuentra a la expectativa de la letalidad de Ómicron, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, exhibe su ignorancia y la celebra con una reunión masiva en el Zócalo de la Ciudad de México. Ante la incapacidad de gobernar, López Obrador solo se festeja.
Mis padres hicieron un pacto: dormir con las manos entrelazadas para saber si uno o el otro dejaba de respirar. La decisión la tomaron cuando dieron positivo a covid-19. El virus es un huésped no invitado que hace ver de frente a la muerte. ¿Ellos? Aún respirando.
Arturo Herrera, ex Secretario de Hacienda y Crédito Público, aseguró que para julio de este año estarían vacunados 80 millones de mexicanos. La meta va lenta. La vacunación en México, según el Institute for Global Health Sciences, fue politizada. Hoy el país enfrenta la Tercera Ola de contagios sin una estrategia clara.
En México, cada 4 horas fallece un niño por cáncer y es la segunda causa de muerte en niños de 5 a 14 años. Para Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención de la Salud, las denuncias por desabasto de medicamentos son usadas con fines “golpistas”. Su incompetencia, probada desde 2009, se vuelve cada vez más peligrosa
Con un exceso de mortalidad y una posible tercera ola de contagios en breves días, México ofrece una de las tasas más bajas de vacunación en el planeta. Se encuentra por debajo del promedio mundial y al nivel de India e Indonesia.