I Am Iman
Uno de los discos más raros y difíciles de conseguir de David Bowie: el legendario I Am Iman. Francisco Beristain nos cuenta sobre este disco compacto, que el cantante dedicó a su esposa, y del que solo hay 200 copias en el mundo.
Categoría
Uno de los discos más raros y difíciles de conseguir de David Bowie: el legendario I Am Iman. Francisco Beristain nos cuenta sobre este disco compacto, que el cantante dedicó a su esposa, y del que solo hay 200 copias en el mundo.
Francisco Beristain desmenuza “Conversation Piece”, una canción de David Bowie que se caracteriza por una soledad que todo lo invade y desnuda en ella la inseguridad. La tristeza es palpable a cada momento.
Escuchar la grabación terminada de I Keep Forgettin’ en 1962, hizo que su intérprete, Chuck Jackson, comenzara a bailar de forma histérica, pues la canción de Jerry Leiber, Mike Stoller y Gilbert Garfield era un éxito garantizado. No lo fue. David Bowie la retomó en 1984 para caminar de la vanguardia a un pop personal.
“All Saints” se convirtió en un disco de culto porque en 1993 David Bowie recibió 200 ejemplares dobles, firmó 50 y el resto comenzó a viajar por el mundo. La versión comercial saldría en 2011 con muchos cambios. Esta es la historia de uno de aquellos 200.
“Don´t Let Me Down & Down” es uno de los covers más oscuros y olvidados del catálogo de David Bowie; Francisco Beristain nos lleva a la génesis de este tema del álbum Black Tie, White Noise… todo comenzó en la voz de una artista mauriciana.
Es sorprendente todo lo que David Bowie podía condensar en una sola canción, en un solo vídeo. La profundidad de su trabajo lo describe Francisco Beristain al desmenuzar “Jump They Say” de Black Tie, White Noise.
El viaje de “Heroes” de David Bowie comenzó en 1977 y Francisco Beristain, al describir cada canción, muestra que el futuro se puede escuchar sin importar en que edad del tiempo habitemos.
Para David Bowie, la canción “Strangers when we meet” no había recibido la atención que merecía y le dio una segunda vida en Outside. La letra ofrece la libertad de interpretarla ¿una de ellas? Encontrar un antiguo amor y ser solo extraños en ese contacto visual.
¿Qué hay en la bóveda de David Bowie? Demos, tomas alternas y canciones a medias que nunca aparecieron en sus discos. Llegamos al final de la serie, Francisco Beristain nos relata los secretos detrás desde “Toy” hasta el legendario “Blackstar”. #SpeedOfLife
¿Qué hay detrás de color del rostro de David Bowie en la portada de su álbum Tonigth? La enigmática historia de un artista y una mujer azul cuya historia es narrada a detalle por Francisco Beristain.