Desmoronarse, desarmarse, romperse, venirse abajo.

Palabras fáciles, pero cuyo fondo es más ambiguo. El colapso no es una línea clara, es un camino anclado en momentos en el tiempo que se integra de la dependencia afectiva y la pérdida de control.

Todo empieza con una nota casi sagrada, el sueño que se encarna en la idealización profunda de la otra persona… y todo esperamos esa manifestación del deseo. Nacen así los impulsos, esos gestos profundamente personales, que una especie de marca emocional.

Desmoronarse, desarmarse, romperse, venirse abajo… tampoco es fácil, requiere tiempo y quizá, la mayoría de las veces, una transgresión. Una relación de dos es, de hecho, una ruptura con uno mismo.

“Come Undone” es el vigesimoctavo sencillo de la banda británica de new wave Duran Duran. Fue lanzado en marzo de 1993 como el segundo sencillo del álbum homónimo conocido como The Wedding Album.

El grupo, luego de una larga ausencia, había restablecido su fama con el anterior sencillo “Ordinary World”; el  nuevo sencillo, “Come Undone”, continuó para mostrar más de la entrada de la banda a las listas de sencillos exitosos.

El guitarrista del grupo en ese momento, Warren Cuccurullo, se atribuye el desarrollo de la instrumentación de la canción, que él desarrolló mientras trataba de hacer una reinterpretación de “First Impression” de su álbum de 1990 Liberty.

En 2005, Cuccurullo reveló al autor Steve Malins que él y Nick Rhodes habían previsto inicialmente el uso de la canción para un proyecto fuera de Duran Duran con Gavin Rossdale, pero había cambiado de planes cuando el cantante Simon Le Bon se aficionó a la música y comenzó a escribir letras sobre el terreno.

“Fue algo que Warren y yo empezamos a escribir junto con algunas otras cosas sobre las que habíamos estado tocando. Simon llegó, escuchó lo que estábamos haciendo, y dijo: ‘¡Wow, me encanta eso!’  Y así se convirtió en una canción de Duran Duran”, explicó.

​La canción fue incluida como una adición de último minuto con las letras escritas por Le Bon como un regalo para su esposa, Yasmin.

  “Who do you need? / Who do you love? / When you come undone

Words, playing me deja vu / Like a radio tune, I swear I’ve heard before”

La canción ofrece el núcleo emocional de ella: cuando alguien se rompe, ¿a quién busca? ¿Quién es el verdadero sostén? Hay confusión, dependencia y miedo a no tener una respuesta clara… o muy clara.

La ruptura se une al peso del pasado, hay una sensación de ciclo, de estar atrapado en patrones emocionales.

Lo que sigue es preguntar sobre la autenticidad de la ruptura ¿Es verdadero, o solamente una proyección alimentada por el contacto físico, el deseo? Hay aislamiento y desorientación.

El amor, el deseo o el compromiso implican pérdida de control, vulnerabilidad.

El amor, o la obsesión, puede deshacer a una persona, desarmarla. El vaivén de una mente atrapada entre deseo, dolor y esperanza.

 

 

 

Comentarios

Comentarios