Nadie tiene la certeza del destino de las palabras y lo que los demás harán con ellas… aunque el significado sea contrario al original.

“Fortunate Son” es una canción del grupo estadounidense Creedence Clearwater Revival incluida en el álbum Willy and the Poor Boys de 1969.  Fue publicada como sencillo en septiembre de ese mismo año junto con el tema “Down on the Corner”.

La canción está inspirada en la relación entre David Eisenhower, nieto del presidente Dwight Eisenhower y Julie Nixon, hija del presidente Richard Nixon, en 1968.

“Julie Nixon estaba saliendo con David Eisenhower, y daba la sensación de que esta gente no estaba comprometida con la guerra.  En 1969, la mayoría del país pensaba que las tropas tenían la moral muy alta, y que algo así como el ochenta por ciento de ellas estaba a favor de la guerra.

“Pero para los que mirábamos más de cerca, sabíamos que estábamos metiéndonos en problemas”, explicó John Fogerty, compositor del tema.

Fogerty no era fan de Nixon y sentía que sus allegados recibían un trato preferencial para evitar el servicio militar.

“Some folks are born made to wave the flag
Hoo, they’re red, white and blue
And when the band plays “Hail to the chief”
Ooh, they point the cannon at you, Lord

It ain’t me, it ain’t me
I ain’t no senator’s son, son
It ain’t me, it ain’t me
I ain’t no furtunate one, no”

“Algunos nacen destinados a agitar la bandera
Oh, son rojo, blanco y azul
Y cuando la banda toca “Hail to the Chief”
Oh, apuntan el cañón hacia ti, Señor

Ese no soy yo, ese no soy yo
No soy el hijo de un senador, hijo
Ese no soy yo, ese no soy yo
No soy un afortunado, no”

Esta canción se pronunció en contra de la guerra de Vietnam, pero apoyaba a los soldados que luchaban allí. La mayoría de los soldados provenían de la clase trabajadora y estaban allí porque no tenían contactos que los ayudaran a salir.

La canción se canta desde la perspectiva de uno de estos hombres, que termina luchando porque no es “hijo de un senador”. Se convirtió en una de las canciones más representativas del movimiento antibélico desatado a finales de los 60.

Pero el tiempo hace que todo se entienda mal en ocasiones.

Los jeans Wrangler usaron, en el 2000, las dos primeras líneas: “Algunas personas nacen, se hacen para ondear la bandera, ¡oh, ese rojo, blanco y azul!”, insinuando una interpretación patriótica errónea.

John Fogerty estaba furioso, pero no pudo hacer nada al respecto porque no poseía los derechos de la canción.  Los anuncios se emitieron hasta 2002, cuando Fogerty expresó su descontento en un artículo de Los Angeles Times y la compañía retiró los anuncios.

“Si hubiera otra canción que probablemente fuera simplemente rock ‘n’ roll, quizá no me conmoviera tanto, pero ‘Fortunate Son’ tiene un verdadero sentido”, dijo Fogerty.

 

Y de nuevo.  El 11 de septiembre de 2020, después de que el presidente Donald Trump usara esta canción en sus mítines de campaña para la reelección, John Fogerty reiteró en Facebook el verdadero significado de la canción.

“Últimamente, el presidente ha estado usando mi canción ‘Fortunate Son’ en sus mítines, lo cual me resulta, como mínimo, desconcertante, así que pensé en explicar un poco de qué trata ‘Fortunate Son’.

Escribí la canción en 1969, en pleno apogeo de la guerra de Vietnam. Para cuando la escribí, ya había sido reclutado y había servido en el ejército. He apoyado a nuestros hombres y mujeres en el ejército toda mi vida, probablemente debido a esa experiencia.

“En aquellos tiempos, todavía existía el servicio militar obligatorio, y algo que me molestaba mucho era que las personas con privilegios, es decir, los ricos o las personas con posición social, pudieran usar eso para evitarlo. Eso me pareció muy perturbador, y por eso escribí ‘Fortunate Son’. Esa era la intención de la canción, su inspiración”, dijo el músico.

La canción es un recordatorio incómodo de cómo la música puede convertirse en rehén de las circunstancias y de los intereses de turno. No fue escrita para glorificar banderas ni presidentes, sino para desnudar la injusticia de un sistema que siempre ha protegido a los afortunados.

 

 

Comentarios

Comentarios