They Say: Jump!
Es sorprendente todo lo que David Bowie podía condensar en una sola canción, en un solo vídeo. La profundidad de su trabajo lo describe Francisco Beristain al desmenuzar “Jump They Say” de Black Tie, White Noise.
Tag
Es sorprendente todo lo que David Bowie podía condensar en una sola canción, en un solo vídeo. La profundidad de su trabajo lo describe Francisco Beristain al desmenuzar “Jump They Say” de Black Tie, White Noise.
Las amistades son una fotografía que captura un instante en la vida y que, como la vejez, se nutre de recuerdos. Los amigos se van y a veces no regresan. “Blood on Blood” de Bon Jovi ofrece una visión optimista de la lealtad.
Lastimar es nuestra esencia desnuda; somos nobleza e inocencia al simplemente preguntar ¿por qué las lágrimas”. En la voz de Boy George, “The Crying Game” nos da el manual del desamor. Es nuestra naturaleza.
¿Cuál es el colmo de un enófilo? No encontrar su sacacorchos. En mi charla con Alfonso, amigos unidos por ser reporteros, el vino jamás llegó pero sí mezcal y “Belorado” de Sivert Høyem que voló mi cabeza. La vida a veces se vuelve vértigo, nada mejor que una copa de vino para evitar el mareo.
En “I´d Do Anything For Love (But I Won´t Do That)” Meat Loaf asegura que haría todo por amor pero NO haría eso… ¿y qué es “eso”?… un pequeño rompecabezas que nos recuerda que es posible viajar en noches infinitas.
Para David Bowie, la canción “Strangers when we meet” no había recibido la atención que merecía y le dio una segunda vida en Outside. La letra ofrece la libertad de interpretarla ¿una de ellas? Encontrar un antiguo amor y ser solo extraños en ese contacto visual.
El presente tiene una ambigüedad extraña: es falso y real a la vez pues en segundos, quizá tres, desaparece. Arcade Fire trató de describir con “Everything Now” esa paradoja. Ante ese fugaz momento, sólo hay una solución: el alma necesita desnudarse.
Y en un principio todo era Radio 6.20… la música que llegó para quedarse. Un viaje exprés a CDMX en compañía de mi padre, aderezada con “Only The Lonely” de Roy Orbison, mostró las metáforas y matices del tiempo. Solo Los Solitarios saben porque…
¿Qué hay en la bóveda de David Bowie? Demos, tomas alternas y canciones a medias que nunca aparecieron en sus discos. Llegamos al final de la serie, Francisco Beristain nos relata los secretos detrás desde “Toy” hasta el legendario “Blackstar”. #SpeedOfLife
Todo muere… somos nuestro apocalipsis personal. Una partida de ajedrez con La Muerte por la vida fue retomada por Depeche Mode en su nuevo sencillo “Ghost Again”. La Muerte es el jaque mate perfecto de la existencia. Recuerda que debemos morir.