Para Sigmund Freud, los sueños son una vía de escape para los deseos reprimidos que no pueden expresarse en la vigilia.

En su obra “La interpretación de los sueños” de 1899 planteó que los sueños tienen un contenido manifiesto, lo que recordamos al despertar; y un contenido latente… el deseo inconsciente disfrazado en símbolos.

Freud proponía que, a través de la interpretación de los sueños, era posible acceder al inconsciente y revelar deseos ocultos: no son meras fantasías sin sentido, son mensajes codificados del inconsciente.

Y en el deseo sexual… la mente juega un papel crucial e incluye a los sueños.

 

Son estas palabras:

“Baby don’t wake me, let me take you on an endless journey
We touch, and the softest kiss explodes with lust, yeah
It’s real, you can’t deny the heat you feel
And if I die before I wake, baby, that’s all right”

Pertenecen a “In My Dreams With You” de Steve Vai, contenido en el álbum Sex and Religion de 1993. El guitarrista quería armar una banda de músicos que inspirara respeto: se incluyó él, a Devin Townsend, el bajista T.M. Stevens y al baterista Terry Bozzio.

La banda que grabó el disco nunca realizó alguna gira debido a los conflictos durante el proceso de grabación. Después de que el álbum fuese terminado, la banda se separó, Vai hizo una gira con Townsend y varias sesiones con bajistas y bateristas.

Sobe la canción, Vai explicó:

“Como esa canción ‘In My Dreams With You’, ese estribillo pop pegadizo en realidad proviene de una canción escrita por un amigo mío, un tipo llamado Roger Greenwald. Es un muy buen guitarrista y productor.

“Es parte de una canción que escribió cuando yo estaba en la universidad, y siempre quise hacer algo con ella. Básicamente, reescribí toda la canción, en cuanto a la estructura, y luego me junté con Desmond Child para trabajar en la letra” detalló.

La letra es aparentemente sencilla: un hombre enamorado de una mujer que le rechaza. Sólo en sueños confiesa sus profundos deseos por ella y la desesperación por no tenerla, poseerla… sólo desearla en sueños, el escape de la realidad.

La voz es de Devin Townsend, quien luego de haber tocado en varias bandas de metal en la escuela secundaria, fue descubierto por una discográfica y solicitado para ser la voz líder del álbum. Townsend tiene una discografía impresionante a la fecha como solista.

“In My Dreams With You” no habla de un deseo físico solamente, sino de ese impulso de vida que raya en la oscuridad, en la obsesión y en la lujuria.

Los deseos a veces se pueden cumplir cuando no son reales.

“And if I die before I wake, baby, that’s all right”

Sí. Podría morir en ese deseo.

“It isn’t right what I do in my dreams with you”

 

Comentarios

Comentarios