
Nuestro grupo de WhatsApp se llama Melomanías y fue creado el 5 de mayo de 2020 entre apenas cuatro amigos. La intención del grupo, integrado por cuatro, es compartir música que gusta, nuevas propuestas, algunos comentarios sobre unas y las otras y nada más; pocos memes… somos sustanciosos en materia de sonidos.
Apenas hace unos días, Marco llevó la voz cantante ante las nuevas propuestas. Le había explicado previamente que tengo muchos amigos que ya no están dispuestos a escuchar nueva música, se anclaron en sus canciones favoritas de los 18 a los 25 años como máximo y sus listas de reproducción se han vuelto repetitivas.
Marco señaló:
“Pienso que ese tipo de personas no valora tanto la música como sus recuerdos. Me explico: no es que las canciones que escuchan sean malas, simplemente los recuerdos pesan más que los sonidos; la música les hace atesorar recuerdos y nada más. No valoran algo más.
”(…) Hoy tenemos la fortuna de que toda aquella música que anhelamos escuchar nos los ofrece las plataformas. Hay una desventaja: como adultos, ahora lo que necesitamos es tiempo para descubrir más, la falta de él nos hace discriminar y muchas cosas nuevas nos están pasando de largo”, dijo en dos audios.
Cada recomendación se vuelve un pequeño acto de resistencia: un recordatorio de que la música no solo sirve para mirar atrás, sino también para seguir ampliando nuestro mundo interior.
En síntesis: la emoción nueva ante la música es posible.
Me sucedió con “My Only Angel”, la reciente canción de Aerosmith y Yungblud, artista que, como he mencionado, lo conocí interpretando “Changes” en el concierto despedida de Ozzy Osbourne, Back to the Begginning.
Aerosmith y Yungblud sorprendieron a la industria musical con el lanzamiento de “My Only Angel”, primer adelanto de su EP conjunto One More Time, que verá la luz el 21 de noviembre.
Esta colaboración marca el regreso de la banda de Boston, que no presentaba material nuevo desde 2012, y une su sonido clásico de hard rock con la energía alternativa del artista británico.
El EP incluirá cinco temas, entre ellos una nueva versión de “Back in the Saddle” y cuatro canciones originales creadas en colaboración con el productor Matt Schwartz. La colaboración fue anunciada simbólicamente en los MTV Video Music Awards, donde ambos rindieron un nuevo homenaje a Ozzy Osbourne.
Steven Tyler, vocalista de la banda, describió el encuentro con Yungblud como “una conexión eléctrica”. Según sus propias palabras, trabajar con Dominic Harrison, nombre real del británico, fue como reencontrarse con la esencia del género:
“Este chico vive su vida a todo volumen, creció con nuestros discos y ahora estamos creando algo que une épocas. Es pura magia”, dijo.
Joe Perry, guitarrista de la banda, también se mostró entusiasmado. El encuentro inicial con Yungblud en Sarasota derivó en sesiones intensas de composición, que culminaron con la llamada a Tyler para sumarse al proyecto.
“Este chico es auténtico. Lo escuché y supe que teníamos que hacer algo juntos”, comentó Perry.
Por su parte, Yungblud no ocultó su emoción.
“Estoy grabando discos con mis héroes. Tener un vinilo que diga Aerosmith y Yungblud es algo que ni mi yo más joven habría imaginado”, expresó.
Para él, esta colaboración representa no solo un sueño cumplido, sino una oportunidad de escribir un nuevo capítulo en la historia del rock.
La música sigue siendo un territorio en expansión, un espacio donde lo viejo y lo nuevo dialogan y nos obligan a salir de la zona de confort.
Quizá no tengamos todo el tiempo que quisiéramos para explorar, pero mientras sigamos abriendo los oídos y celebrando descubrimientos, estaremos resistiendo el estancamiento y manteniendo la música como un puente hacia el presente y el futuro, no sólo hacia la nostalgia.
¿Y ese único ángel?
“Along a desert road, I tried to let you go
I had to face the fact that I should let you know
That after all this time, the show will still go on
But I need a little something to remember you byWould you cry if I called you my angel?
Gotta leave, gotta leave, gotta leave you one more time
Will you cry, my only angel?
Gotta leave, gotta leave, gotta leave you far behind”(A lo largo de un camino desértico, intenté dejarte ir
Tuve que enfrentar el hecho de que debía hacerte saber
Que después de todo este tiempo, el espectáculo seguirá
Pero necesito un pequeño algo para recordarte¿Llorarías si te llamo mi ángel?
Debo irme, debo irme, debo dejarte una vez más
¿Llorarás, mi único ángel?
Debo irme, debo irme, debo dejarte muy atrás)