Categoría

Música

en Música

Every Rose Has Its Thorn: un millón de versos

Comencé a escribir imaginando. Escribía para imaginar las “intenciones ocultas” detrás de mi música favorita. Ello lo recordé cuando leí la historia de “Every Rose Has Its Thorn” de Poison, escrita por Bret Michaels. El ejercicio de “imaginar la música” culminó en el silencio. Una novela me observa, inacabada.

en Música

The Elephant Never Forgets: de Grecia a la televisión mexicana

Beethoven compuso “La Marcha Turca” en honor a una diosa griega que incitó a la rebelión, Jean-Jacques Perrey hizo su propia versión electrónica en “The Elephant Never Forgets” y el actor Roberto Gómez Bolaños la utilizó para “El Chavo del 8” que le mereció una demanda. El elefante no olvida, la nostalgia tampoco.

en Música

Young Folks: cuando todo tiende a desaparecer

“Young Folks”de Peter, Bjorn and John llegó a mi incompleta, no la relacionaba con un hecho en particular. Luego de un viaje a Praga el significado llegó: inocencia y nostalgia por algo que puede ser diferente. En toda vida hay cosas que tienden a desaparecer.

en Música

The Universal: futuros artificiales

La felicidad a una pastilla de distancia, el futuro es artificial cuando la satisfacción es en presente. Blur imaginó una mejor droga que el Prozac, se llamaría “The Universal”, su extraña utopía la dejó plasmada en una canción llamada así. Todo puede salir bien… ¿o quizá peor que nunca? La sospecha está ahí.

en Música

Can´t Take My Eyes Off You: miradas infinitas

La perfección es la mirada. No hay mayor reto que mirar las pupilas ajenas. “Can´t Take My Eyes Off You” en la versión de Engelbert Humperdinck recuerda que hay personas incomparables. No es fácil encontrar una mirada cómplice y nada garantiza que el futuro lo destruya.

en Música

Walk: no quiero morir nunca

La rutina engendra tristeza incorpórea a pesar de la seductora poesía de vivir. “Walk” de Foo Fighters describe la tensión de la rutina y la frustración de ser parte de la inmovilidad. El secreto es la lujuria por la existencia: ¡No quiero morir nunca!

en Música

Hoppípolla: en sus pasos

No son inmortales: especialmente con nuestros padres, solemos no entender el lento marchitar de sus capacidades. El video de “Hoppípolla”, canción de la banda islandesa Sigur Rós, muestra el más hermoso sueño: un grupo de ancianos divertirse como niños. En cada instante y en cada paso, nos siguen enseñando a caminar.  

en Música

I Drove All Nigth: La necesidad percibida

A la 1:30 horas, mi viaje terminó con el silencio que ofrecen los ruidos cotidianos… alguna noche regresaremos de los jardines del exilio al origen de todo. “I Drove All Nigth” de Roy Orbison seduce al dejar a un lado todo para conducir y apagar la fiebre en el destino.

Cerrar
Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this