
Hay relaciones más profundas que un romance convencional… que deben ser terminadas. Es la aceptación amarga de lo irreversible.
El duelo emocional es a la vez una metamorfosis interna. La ruptura obliga a replantearse la vida, sus emociones y su identidad. ¿Culpables? Por esta ocasión podemos culpar al mundo, del que somos parte de su escenografía.
Nadie lo puede negar: la nostalgia es total. No se limita a extrañar un momento puntual, sino que anhela reescribir todo el periodo de relación, lo que también sugiere un arrepentimiento profundo y prolongado, imposible no reconocerlo.
La vida no volverá a ser la misma. No es sólo la tristeza de la ruptura, sino la conciencia de que uno mismo ha cambiado para siempre. Es una confesión como una sentencia.
+++
Había quedado sorprendido con la interpretación de “Changes” por parte del británico Yungblud en el concierto homenaje y despedida “Back to the Beginning” dedicado a Black Sabbath y a Ozzy Osbourne.
La voz del cantante estaba del otro lado de la delicadeza original de la canción que apareció en el cuarto álbum de la banda en 1972.
No podía sacarme la frase más poderosa en la potente voz de Yungblud: “I’m going through changes” acompañado de Nuno Bettencourt, Frank Bello y Adam Wakeman.
Quince días después, el 22 de julio de 2025, Ozzy murió. La noticia llegó a mí en una notificación breve en la pantalla de mi teléfono, a kilómetros de distancia de mi casa y en una situación personal enigmática.
La historia de la canción era peculiar.
Trata sobre el divorcio que atravesaba Bill Ward, baterista de Black Sabbath. La letra fue escrita por el bajista del grupo, Geezer Butler, y cantada por su líder, Ozzy Osbourne.
“Bill Ward y su esposa estaban en proceso de divorcio. Cuando tu matrimonio fracasa, de eso se trataba”, explicó Butler.
Irónicamente, Bill Ward, cuyo matrimonio en ruinas inspiró esta canción, no tocó en ella porque no hay batería.
El instrumento principal es un piano, tocado por el guitarrista de Sabbath, Tony Iommi. El zumbido de fondo, que suena como una sección de cuerdas, es en realidad un mellotrón. La canción estaba alejada de la agresividad de su música.
En declaraciones a ABC Audio, el guitarrista Tony Iommi recordó haber tocado “Changes” al piano mientras Ozzy cantaba sobre la melodía. Les gustó cómo sonaba y no les preocupaba que los fans reaccionaran contra su suave sonido rock.
“Queríamos impresionarnos a nosotros mismos antes de impresionar a nadie más. Si a la gente le gustaba lo que hacíamos, era un extra. Así fue como terminamos haciendo canciones como ‘Changes’, que no se parecía a nada que hubiéramos hecho antes”, explicó Ozzy en su autobiografía.
“It took so longTo realize And I can still hear Her last goodbyesNow all my daysAre filled with tears Wish I could go back And change these yearsI’m going through changesI’m going through changes”
“Me tomó tanto tiempo
Darme cuenta
Y todavía puedo oír
Sus últimos adioses
Ahora todos mis días
Están llenos de lágrimas
Desearía poder volver
Y cambiar estos años
Estoy atravesando cambios
Estoy atravesando cambios”
Osbourne dijo que la canción nunca le ha pasado de moda.
“Tuve que escucharla una y otra vez cuando la grabamos. Sigo así hoy; si la pongo en mi iPod, vuelvo a todos locos cantándola el resto del día”, reconoce el vocalista.
+++
El dolor es crudo, sin máscara. Cuando lo sentimos, habitamos el vacío y existe pesimismo hacia la realidad.
Cuando se idealiza a la expareja y la relación, se produce el sesgo de memoria selectiva: sólo se recuerdan los momentos buenos, como si el pasado hubiera sido perfecto. Es un mecanismo normal que dificulta la superación.
El fantasma de la reconciliación se considera un pensamiento de resistencia al cambio: el deseo de regresar a un punto anterior en lugar de aceptar el presente.
“I’m going through changes”
Es la metáfora de la metamorfosis emocional. El yo anterior ya no existe, hay incluso un cambio de identidad, no sólo se pierde a alguien, también nos perdimos a nosotros mismos.
Culpemos al mundo por esta última ocasión… ¿ya es 1:30?