La felicidad es tan escurridiza como querer atrapar humo entre las manos.

La felicidad, más que un destino fijo o una meta que se alcanza y se conserva intacta, es un estado que surge de la manera en que vivimos y damos sentido a nuestras experiencias.

No depende únicamente de las circunstancias externas, sino de la forma en que las interpretamos y respondemos a ellas.  Dos personas pueden atravesar la misma situación y experimentarla de manera radicalmente distinta: una puede sentirse derrotada, mientras que la otra puede encontrar en ella una oportunidad para crecer.

La felicidad no es constante, sino que fluctúa como parte natural de la vida. Pretender un estado perpetuo de euforia o placer solo conduce a la frustración… y por momentos merecemos ser felices.

La felicidad es momentánea, pero nos permite empujarnos hacia el cambio y recordar que estamos vivos.

Hace algunos días estaba acostado y una notificación de YouTube  y llegó a mí “Shiny Happy People” de R.E.M. Un placer ver a Michael Stipe cantando una de mis canciones favoritas del grupo y del álbum Out of Time.

Hay versiones de que el título y el estribillo se basan en un cartel de propaganda chino.

En 1988, las protestas de la Plaza de Tiananmén terminaron con el gobierno chino reprimiendo a los manifestantes estudiantiles y matando a cientos de personas en el proceso.

“Gente radiante y feliz cogida de la mano” se usó en un cartel de propaganda chino, y corrieron rumores de que Stipe había convertido el eslogan en una canción pop.

Kate Pierson, de The B-52’s, otra banda de Atenas, desmiente el rumor. Dijo que la canción trata sobre difundir amor. Declaró, quien cantó los coros de esa canción, a Vulture que creía que era un homenaje a su banda.

Al final, nadie sabe y… es una canción muy feliz.

Michael Stipe la llama “Una canción muy afrutada, con un toque chicle”.

En una entrevista con The Quietus, comentó que se sintió un poco avergonzado cuando se convirtió en un gran éxito, pero es una canción importante porque muestra una faceta diferente de él. Stipe comentó:

“Mucha gente tiene una idea de REM, y de mí en particular, de que soy un poeta muy serio. Pero también soy bastante gracioso, ¡Oye!, mis compañeros de banda lo creen, mi familia lo cree, mi novio lo cree, así que debo serlo.

“¡Pero eso no siempre se refleja en la música! La gente tiene esta idea de quién soy probablemente porque cuando hablo ante la cámara, me esfuerzo tanto por articular mis pensamientos que parezco muy intenso”, dijo.

Las emociones negativas cumplen un papel esencial: nos enseñan, nos empujan al cambio y nos recuerdan que estamos vivos.

Hoy visualizo que quizá verdadera felicidad radica en integrar todas las experiencias, las buenas y las malas, en una narrativa coherente que nos permita sentir que nuestra vida tiene sentido.

Así, no se trata de negar el dolor o las dificultades, sino de aprender a habitarlos sin que opaquen nuestra capacidad de disfrutar, agradecer y seguir construyendo, incluso en medio de la incertidumbre.

 

Comentarios

Comentarios