White Winter Hymnal: sangre en la nieve
Todo cambia. Las amistades, ancladas en su tradición, se vuelven una seductora traición. ¿El motivo? Cambiamos a cada instante. Fleet Foxes describió en“White Winter Hymnal” el ocaso que es la inocencia.
Tag
Todo cambia. Las amistades, ancladas en su tradición, se vuelven una seductora traición. ¿El motivo? Cambiamos a cada instante. Fleet Foxes describió en“White Winter Hymnal” el ocaso que es la inocencia.
“Karma Man” de David Bowie es digna de reexaminación si es que sigue pasando desapercibida del radar del lector. Francisco Beristain nos detalla el trasfondo de la historia del cantante con el Budismo al que se acercaría a lo largo de su vida y muerte.
La belleza física conlleva detener el tiempo que inexorablemente pasa por nuestra piel, evoluciona debajo de ella y repta hacia nuestros órganos más profundos y los encamina al único final. “Eyes Without a Face” de Billy Idol nos recuerda que tan lúgubre puede ser.
En “She shook me cold”, David Bowie cuenta con lujo de detalle uno de sus encuentros con una mítica mujer que se convirtió en su perdición… y lo encontramos en los mismos pasajes sonoros que Black Sabbath, Led Zeppelin y Cream. Francisco Beristain nos relata.
Exactamente, al minuto 7:02 del documental estaba ahí, la voz de John, cristalina. La espera de la nueva canción de The Beatles había terminado: “Now and Then”, hermosa, dulce, solemne, oscura y nostálgica. Los cuatro de nuevo para miles de horizontes nuestros.
Este segundo que dedicas a estas líneas es tu pasado, cambiaste un poco y tienes un suspiro menos rumbo a la inexistencia. En ciertas relaciones ocurre lo mismo, son más que fugaces. Así lo describe “Lost Cause” de Beck.
En esta entrega del rincón del coleccionista, Francisco Beristain narra la aventura detrás de “Bowie Is”, uno de los libros más exclusivos de David Bowie. Una obra de arte en papel.
Hay juventud con años y vejez antes de tiempo, decía la frase grabada en piedra y citaba un discurso de Jesús Reyes Heroles. Todo depende de caminar juntos en nuestras fábulas personales. Eran los días de “Don´t Go Away Mad (Just Go Away)” de Mötley Crüe… esa complicidad.
Las ciudades nos eligen como sus habitantes desde que nacemos en ellas, nos exiliamos de otras y estamos dispuestos a renacer en aquellas. “New York Groove” en la versión de Ace Frehley captura un lejano 1978. Todo al ritmo de una metrópoli.
“Ching-A-Ling” es una curiosidad que no debe quedar en la oscuridad, es un vistazo a una etapa en la carrera de David Bowie distinguida por su inocencia, nostalgia y ambición, cuando creo el trío Feathers.