
Me dio gusto verlos juntos en una foto. El pasado jueves mi amigo David me envió una imagen donde posaba a la cámara con Raúl (creo que ambos los he mencionado algunas veces en algunas de estas columnas); ambos amigos de la secundaria hace no tantos años, quizá más.
¿Quiénes son?
David. Nos comenzamos a llevar a mediados del primer año y nos unió la música de The Beatles que se transformó en otros grupos de metal y luego progresivo. Mientras que hace años caminábamos por los cerros durante horas, hoy nuestros trabajos nos encuentran poco, pero siempre con una copa de vino en su casa. Tiene una esposa y dos hijas con quienes pasamos esas veladas. A veces el mundo nos agobia.
Raúl. La amistad con él se fortaleció hasta el tercer año de la secundaria. Me llamaba la atención su rebeldía: se ponía los pantalones al revés o los llevaba rotos, lo que le valió dos, tres llamadas de atención. Lo cierto es que él fue quien llevó el casete Hysteria de Def Leppard y, en cada reunión, salía con su grito “¡Pon a Def!”, es decir, que pusiéramos su objeto sagrado.
Ellos se encontraron porque David viajó a Ciudad Juárez, donde Raúl vive desde hace años. Una llamada y bastó para verse un rato. Técnicamente, tenían más años de no verse que de convivir en la escuela secundaria.
Así que le haré caso a Raúl y pondré a Def Leppard en su álbum Hysteria. Será la canción “Animal”. La canción tardó tres años en completarse, luego de que el productor Mutt Lange tomó el control del proyecto y lo condujo hacia un sonido de rock puro.
Mutt Lange se aseguró de que “Animal” tuviera una producción meticulosa, cuidando cada nota para convertirla en un sencillo exitoso. Lange buscaba la perfección sonora en lugar del desenfreno.
“Animal” fue el primer éxito de Def Leppard en el Reino Unido, un país donde incluso Pyromania había pasado desapercibido. Esta canción marcó su verdadero debut en su tierra natal y les permitió aparecer por primera vez en el emblemático programa Top of the Pops.
Phil Collen, guitarrista de la banda, escribió la versión original de “Animal” y grabó la primera demo. En una entrevista, relató que grababan voces en París cuando Joe Elliott hizo una interpretación vocal que sorprendió a Lange.
“Reescribamos la canción en torno a eso”, dijo el productor.
Collen le atribuye a Lange el mérito de llevar la canción a otro nivel, afirmando que su filosofía era: “Puede estar bien, pero queremos que sea genial”. El perfeccionismo.
Sobre el encuentro, David me comentó que le dio gusto ver a Raúl unos minutos y que le había parecido muy afable y estaba igualito. Raúl, por su parte, me dijo que había sido muy bueno ver una vieja cara conocida luego de tantos años.
¿En algún momento nos encontraremos los tres? Lo dudo… nuestra vida poder terminar sin que eso suceda. ¿Podemos encontrarnos por separado? Es lo más probable.
A veces el tiempo no avisa cuándo será la última vez. La vida, caprichosa y callada, empieza a tirar de cada hilo en direcciones distintas.
David: nos vemos más pronto de lo que crees.
Y hoy sólo le puedo decir a Raúl: ¡Ya puse a Def!