“Heroes”, uno de los álbumes más evocativos de David Bowie.
El viaje de “Heroes” de David Bowie comenzó en 1977 y Francisco Beristain, al describir cada canción, muestra que el futuro se puede escuchar sin importar en que edad del tiempo habitemos.
Tag
El viaje de “Heroes” de David Bowie comenzó en 1977 y Francisco Beristain, al describir cada canción, muestra que el futuro se puede escuchar sin importar en que edad del tiempo habitemos.
Para David Bowie, la canción “Strangers when we meet” no había recibido la atención que merecía y le dio una segunda vida en Outside. La letra ofrece la libertad de interpretarla ¿una de ellas? Encontrar un antiguo amor y ser solo extraños en ese contacto visual.
¿Qué hay en la bóveda de David Bowie? Demos, tomas alternas y canciones a medias que nunca aparecieron en sus discos. Llegamos al final de la serie, Francisco Beristain nos relata los secretos detrás desde “Toy” hasta el legendario “Blackstar”. #SpeedOfLife
¿Qué hay detrás de color del rostro de David Bowie en la portada de su álbum Tonigth? La enigmática historia de un artista y una mujer azul cuya historia es narrada a detalle por Francisco Beristain.
¿Qué hay en la bóveda de David Bowie? Demos, tomas alternas y canciones a medias que nunca aparecieron en sus discos. En esta penúltima entrega, Francisco Beristain nos ofrece un vistazo a ella desde “Black Tie, White Noise” hasta “Hours”. #SpeedOfLife
En un principio la apariencia de David Bowie como “Acolyte” en el disco “1. Outside” es desconcertante. Sin embargo, cobra valor artístico al descubrir la fuente de inspiración: los artistas marginales del Accionismo Vienés.
¿Qué hay en la bóveda de David Bowie? Demos, tomas alternas y canciones a medias que nunca aparecieron en sus discos. En esta cuarta entrega, Francisco Beristain nos ofrece un vistazo a ella desde “Let´s Dance” hasta “Tin Machine II”. #SpeedOfLife
¡Solo para coleccionistas! Francisco Beristain describe un artículo lanzado en 1989 en edición limitada que se consagró como uno de los objetos más especiales del catálogo de David Bowie: Sound + Vision “bass and birchwood limited edition box set”.
¿Qué hay en la bóveda de David Bowie? Demos, tomas alternas y canciones a medias que nunca aparecieron en sus discos. En esta tercera entrega, Francisco Beristain nos ofrece un vistazo a ella desde “Station to Station” hasta “Scary Monsters”. #SpeedOfLife
Perderse en Tokio y rehusarse a utilizar su teléfono para regresar, hizo que Francisco Beristain tuviera una de las anécdotas musicales más gratificantes para cualquier fan de David Bowie: conocer a su fotógrafo, Masayoshi Sukita… y algo más.