Mystery of Love: Tres minutos y el misterio bendito
“Mystery of Love” de Sufjan Stevens se cuela bajo la piel. No es una simple balada romántica; es la banda sonora de cualquier recuerdo imborrable. Una Sonografía de Ilse Vallejo.
“Mystery of Love” de Sufjan Stevens se cuela bajo la piel. No es una simple balada romántica; es la banda sonora de cualquier recuerdo imborrable. Una Sonografía de Ilse Vallejo.
Porque seguir a alguien, incluso hacia la nada, es lo único que queda. “The Bottom Line” de Depeche Mode describe la lucha existencial del deseo, el tormento del amor perdido y el reconocimiento de un camino predestinado.
“Rust and Steel” de Durand Jones & The Indications narra el final de un amor con la precisión de alguien que ha revisado pieza por pieza las ruinas de lo que fue. Una Sonografía de Ilse Vallejo.
El colapso no es una línea clara, es un camino anclado en momentos en el tiempo que se integran de la dependencia afectiva y la pérdida de control. “Come Undone” de Duran Duran nos habla de venirse abajo.
“Future Lover” de Thee Sacred Souls nos recuerda que siempre existe la posibilidad de que algo lindo esté por llegar. Aunque sea solo un instante. Una Sonografía de Ilse Vallejo.
La incertidumbre es un fantasma que no aprisiona en sus muros… vive más adentro. Surgió “Let It Be” de The Beatles con su eterno consuelo.
“Lost Changes” de Beth Gibbons es una canción que respira desde lo hondo. Que no necesita levantar la voz para doler. Una Sonografía de Ilse Vallejo.
La canción “Veneno para las hadas” de Steven Wilson es una reflexión sobre la pérdida de la inocencia y la transición de la juventud a la edad adulta. ¿Soy yo por momentos? Érase una vez… nosotros. Las musas también mueren.
“Villains of Circumstance” de Queens of the Stone Age es un susurro para quienes aman sin poder estar cerca, para quienes sienten la distancia como un peso imposible de soltar. Una Sonografía de Ilse Vallejo.
Y al final de toda la violencia y oscuridad de The Crow, una canción que contrastaba con todo: “It Can´t Rain All The Time” de Jane Siberry. No es esperanza, es resignación, es luto, quizá anticipado.