en Noticias

Texcaltitlán: “A los señores no les gusta que vayamos rápido” (Parte 2)

La Familia Michoacana, cuyos integrantes se enfrentaron con pobladores de Texcaltitlán que derivó en 14 muertos y 10 secuestrados, es la organización con mayor presencia en el Estado de México, concentra sus mandos más altos en la zona sur, en el llamado “Triángulo de la Muerte” donde colinda la entidad mexiquense con Guerrero y Michoacán. No sería fácil llegar a esa presencia.

en Noticias

Texcaltitlán: Inicia narco al sur del Edomex… hace 60 años  (Parte 1)

El enfrentamiento entre comuneros e integrantes de la Familia Michoacana en Texcaltitlán no es la excepción, como aseveró el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es un problema que lleva seis décadas en la zona sur del Estado de México: que pasó de un burro con marihuana a cobros de piso, ejecuciones. Las funciones del Estado, seguridad y gobierno, en manos de “la maña”.

en Noticias

Texcaltitlán: Inicia narco al sur de Edomex… hace 60 años (Parte 1)

El enfrentamiento entre comuneros e integrantes de la Familia Michoacana en Texcaltitlán no es la excepción, como aseveró el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es un problema que lleva seis décadas en la zona sur del Estado de México: que pasó de un burro con marihuana a cobros de piso, ejecuciones. Las funciones del Estado, seguridad y gobierno, en manos de “la maña”.

en Artículos de Opinión

Xóchitl: el símbolo extraviado

El símbolo que representó Xóchitl Gálvez se extravió. Lejos están las respuestas rápidas, cándidas y sarcásticas que hicieron pensar que podría acabar con el funesto régimen de Andrés López Obrador.  Parece que dejó su ánimo con el PRI y el PAN que sólo saben canibalizarse… Claudia y Samuel tienen festín de oposición.

Cerrar
Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this