en Música

Purple Rain: los asombros inefables

“A estas alturas de mi vida ya no me sorprende nada y sé que debo administrar el tiempo solamente”, lanzó a la mitad de la charla. La pregunta rondó en mi mente por mucho tiempo. “Purple Rain” de Prince llegó a medianoche como una casualidad. ¿Es posible seguirnos sorprendiendo? Sí, la magia siempre existe.

en Artículos de Opinión

La vacunación (política) de México

Arturo Herrera, ex Secretario de Hacienda y Crédito Público, aseguró que para julio de este año estarían vacunados 80 millones de mexicanos. La meta va lenta. La vacunación en México, según el Institute for Global Health Sciences, fue politizada. Hoy el país enfrenta la Tercera Ola de contagios sin una estrategia clara.

en Noticias

48 días de “Mañaneras”

De 958 días del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, 48.8 han sido de “mañaneras”. Según la consultora Spin, el tabasqueño ha realizado 56 mil afirmaciones falsas o engañosas, un promedio de 88 no verdaderas en cada conferencia. También incluye el insulto particularizado y el agravio dirigido.

en Música

¡Thunderstruck!

Luego de 10 años sin un éxito, AC/DC parecía que había vivido sus mejores momentos. En 1990 lograron llegar a la cima con “Thunderstruck”, que habla del desenfreno total y de vivir sin límites ni reglas… la metáfora son las vías del tren donde existe un presente, pero jamás un pasado o un futuro.

en Artículos de Opinión

Venezuela: del gas a la leña

En Venezuela le llaman “bombonas”, los mexicanos les llamamos “cilindros”. En 2007, Hugo Chávez creó “Gas Comunal” para regalarlo a los más pobres. Fue un fracaso, pues el Estado no tuvo la capacidad… México quiere seguir sus pasos en su camino a que el Estado intervenga en todo.

en Artículos de Opinión

Cuba: la utopía frustrada

La Revolución Cubana se convirtió con el tiempo en un tufo romántico e intelectual. Hoy la isla exige “Patria y Vida”, no “Patria y Muerte”, como consignaba Fidel Castro. Sin embargo, los símbolos anacrónicos, que comparten personajes de México, permean en quienes buscan una utopía antes que la imperfección de la realidad. Es más fácil creer que pensar.

en Música

Eve of Destruction: el lugar de siempre

“Eve of Destruction” no se sujetó a su tiempo; la canción compuesta por P.F. Sloan y que alcanzaría el éxito con Barry McGuire, dejó su contexto histórico para mantenerse vigente pues describe la peor enfermedad del ser humano: la violencia. Y solo basta mirar alrededor.

en Artículos de Opinión

Los feminicidios de López

Un diálogo entre Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, y Jorge Ramos, reportero, mostró hasta donde puede ignorar la realidad el mandatario. Los feminicidios no fueron tipificados en su administración, sino en la de Felipe Calderón. Ignora cifras y las desdeña… también a quienes existieron detrás de ellas.

en Música

Nick Drake: depresión y fama póstuma.

Su nombre estuvo escondido 25 años. Cuando falleció en 1974, no hubo obituarios o algo que lo recordará.  Nick Drake murió siendo un desconocido que atravesó por depresión toda su vida. Se volvería un artista de culto décadas después. Hay magias muy oscuras y trucos muy crueles que son regalos de la mente.

Cerrar
Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this